juridico y legal - Juridico-y-Legal-Topocol

Vaya al Contenido
Levantamientos
Topográficos
dentro y fuera
del país
Geopocisionamiento
Magna Amarre
IGAG
Comisiones
de Topografía
día/mes u obra
Manejo
Información
Dibujo Autocad
Alquiler Equipos:
Gps, Estaciones,
Vehículos
Topografía con
Drones y
Fotogrametría
Jurídico y Legal
TopocoL + de 40 años de Experiencia

Legalización de predios

La incorporación y legalización de un predio es un requisito obligatorio  en la oficina de instrumentos públicos de un municipio para su  respectiva titulación de propiedad. La agrimensura determina la  ubicación geográfica y los linderos del predio de manera precisa de tal  forma que al entregar dicha información en Planeación ésta empalme con  la información catastral y geográfica de todos los predios inscritos.  Por medio de un levantamiento topográfico es posible obtener medidas con  las cuales se puede elaborar un bosquejo de la descripción del sitio  donde ocurrió el accidente.

Divisiones, loteos y sucesiones

Un levantamiento forense es el método de representación del lugar donde  ocurrió el hecho punible, por medio de un plano donde se relacionan  dimensiones, distancias y condiciones de los materiales probatorios, así  como todos los elementos presentes en el lugar de los hechos de manera  detallada. En procedimientos legales como sucesiones de bienes la  topografía suministra la información correspondiente a áreas, limites,  perímetros y ubicación geográfica de determinado predio que está en  proceso de sucesión. Igualmente, si dicho predio será repartido entre 2 o  más herederos, la topografía permite determinar divisiones y loteos de  acuerdo al porcentaje asignado de manera precisa, y a su vez permite la  localización en campo de los límites de cada una de las divisiones  previamente establecidas, por medio de un replanteo.

Linderos, minutas y escrituración

Para aclaración de linderos, minutas y escrituras de bienes inmuebles la  topografía determina linderos, perímetros y áreas de manera precisa,  los cuales sirve como insumo para la rectificación, aclaración y/o  modificación de la información consignada en documentos prediales. Por  medio de un levantamiento topográfico amarrado a un sistema de  coordenadas local se determina la localización precisa de los puntos  críticos del predio como vértices, linderos, derechos de vía, en fin,  desde los cuales se pueda generar un producto georreferenciado como un  plano, y a su vez se puedan obtener medidas que necesitan ser aclaradas.  La topografía aplicada a litigios y peritajes proporciona medidas y  localización precisa de los bienes inmuebles que se encuentran bajo  estos procedimientos jurídicos.

Levantamientos topográficos forenses

La topografía aplicada a litigios y peritajes proporciona medidas y  localización precisa de los bienes inmuebles que se encuentran bajo  estos procedimientos jurídicos. Por medio de un levantamiento  topográfico es posible determinar linderos, perímetros y áreas, que  suministra información necesaria que se necesita aclarar cuando hay  disputas por determinado predio, o bien cuando un perito judicial  necesita dicha información para determinada sentencia. Levantamientos  forenses Un levantamiento forense es el método de representación del  lugar donde ocurrió el hecho punible, por medio de un plano donde se  relacionan dimensiones, distancias y condiciones de los materiales  probatorios, así como todos los elementos presentes en el lugar de los  hechos de manera detallada. Generalmente se realizan a partir de  mediciones con cinta y brújula, y los bosquejos iniciales son realizados  a mano alzada sin escala.
TOPOCOL es una empresa orgullosamente de origen 100% colombiano, dedicada a la Ingeniería Topográfica, con un equipo humano y profesional que suma ya más de treinta años de experiencia en mediciones Topografías, geodésicas, servicios hidrográficos y geománticos, eléctricos, fotovoltaicos, agroindustriales, proyectos de obra civil, estudios y levantamiento Topográficos con (Estación y GPS, en UTM, …), Informes técnicos, certificados de antigüedad y superficie, consultoría urbanística, Alegaciones al Planeamiento (Planes Generales, NNSS, etc. ), Localización, replanteo de deslinde y segregación de fincas, Investigación histórica de propiedades, Proyectos de reparcelación urbanística, Estudio de Alineaciones y Rasantes, Topografía Especial (patrimonial, arqueológica, etc. ), y ofrecemos servicios de ingeniería Topográfica con especial énfasis en el ámbito del catastro multipropósito, Geo posicionamiento mediante equipos de alta presión GPS, los cuales también los arrendamos o rentamos con asesoría y personal incluido, además de una flota de drones que nos permiten elaborar ortofotos, ortomosaicos, fotogrametría además de modelos digitales de elevaciones con precisión milimétrica, encaminado todo esto a cualquier proceso topográfico que requiera su proyecto. Es de precisar que contamos con ingenieros graduados de la escuela de ingeniería militar de Colombia, con trabajos que abalan nuestro desempeño dentro y fuera del territorio colombiano lo que nos hace ser un equipo técnico y profesional ideal para sus requerimientos al momento de plantearse la necesidad de contratar un experto en topografía, es por ello que decimos con orgullo que poseemos la ciencia y la tecnología de mapear la superficie de la Tierra. Damos a las otras ingenierías, a los arquitectos y a los propietarios de suelo el valor añadido que aportan los datos tomados con precisión y rigurosidad técnica. Un estudio topográfico previo, aunque supone un coste inicial, aporta valor añadido a los proyectos y reduce las incidencias porque detecta los posibles problemas antes de que éstos se produzcan. El levantamiento catastral debe determinar los límites, las coordenadas y el área de cada lote por parte del organismo oficial correspondiente a su discreción o por solicitud de la persona interesada para registrar el terreno en el registro catastral o reubicar el límite registrado en el registro catastral. La topografía catastral se puede clasificar en la topografía catastral, la topografía catastral detallada y la topografía de confirmación catastral. La reubicación de límites de la encuesta de que los límites de la tierra son inmóviles, la encuesta de ubicación catastral. la topografía de conversión de registro y la topografía de registro inicial pertenecen a la topografía de detalle catastral. La topografía del punto del catastro (suplemento) catastral y la topografía del punto de control suplementario catastral pertenecen a la topografía del punto de control catastral, con esto ayudamos a los dueños de predios en mantener legalizados sus terrenos y a las alcaldías a establecer los planes de acción de mejora de los servicios catastrales que requieren los habitantes de los municipios del país. La encuesta de reubicación de límites es reubicar los puntos de límites registrados en el registro catastral en la superficie del terreno.

ESPECIFICOS

        
  • Levantamientos para diseño.
  • Diseño geométrico Eagle Point.
  • Inventarios de obra existente.
  • Catastro e inspección de redes.
  • Control de obra en construcción.
  • Topografía para transporte masivo.
  • Replanteo de proyectos y obra civil.
  • Dibujo planta perfil y secciones.
        
        
        
        
        
        
        
Regreso al contenido